jueves, 24 de mayo de 2007

EL MAL MANEJO DE LAS EMOCIONES POR PARTE DE LOS JÓVENES, LOS LLEVAN A GRAVES CONFLICTOS.

PREGUNTA:Como el manejo inadecuado de las emociones por parte de los adolescentes puede llevar a grandes conflictos?

PROBLEMA: Deserción escolar, depresión y pueden llegar al suicidio.

JUSTIFICACÓN Me interesó este tema, por que muchos de los adolescentes piensan que sus problemas no tienen solución, y buscan salidas que lo único que generan son más problemas.

OBJETIVOS GENERALES:Analizar como la Inteligencia Emocional puede ser una alternativa para superar la crisis de la adolescencia.

OBJETIVOS PARTICULARES: proporcionar alternativas lógicas a los adolescentes para que solucionen sus problemas sin causarles conflicto.

LIMITACIONES: Que los jóvenes no lo tomen a juego y no quieran participar, a las diferentes dinámicas etc.

ALCANCE: Este estudio tiene un alcance Descriptivo acerca del manejo de las emociones.

HIPÓTESIS: " Si los jóvenes manejaran adecuadamente sus emociones entonces tendran un mejor estado emocional.


MARCO TEÓRICO

QUE ES LA ADOLESCENCIA: La palabra ADOLESCENCIA deriva de la voz latina Adoleceré que significa CRECER o DESARROLLARSE hacia la madurez.
Edad que sucede a la niñez y que transcurre desde la pubertad hasta el completo desarrollo del organismo. Este período de edad del desarrollo humano, va más o menos de los trece a los dieciocho años, se presenta habitualmente como crítico, debido a las profundas modificaciones de orden fisiológico y psicológico que la caracterizan.

En la adolescencia no solo ocurren cambios físicos sino también psicológicos.
Los cambios físicos son confusos pero de fácil asimilación.
A esta edad los adolescentes se encuentran en un estado de gran labilidad y fragilidad emocional con su consiguiente traducción practica: sensibilidad extrema, riqueza emotiva, falta de control, cambios constantes de humor, inseguridad, falta de confianza, rechazo de la autoridad, actitudes criticas y de distanciamiento, también el primer amor y sus primeras decepciones amorosas, y si no manejan adecuadamente sus emociones, entonces entra la crisis del adolescente.
En esta etapa también empiezan a descubrir su propia identidad, sus valores y sus ideales muy distintos a veces de aquellos que le han enseñado y con los que ha convivido en el seno familiar.
Por ello, el adolescente para consolidar su primera independencia, trata de hacerse reconocer en otro medio y busca la compañía de otros adolescentes, lo que a menudo originan amistades apasionadas y exclusivas.
Con el tiempo la rebelión de identificación, el adolescente termina por descubrirse.


INTELIGENCIA EMOCIONAL:
El termino inteligencia emocional se refiere a la capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás. Inteligencia emocional no es ahogar las emociones sino dirigirlas y equilibrarlas.
Con este tema intento lograr que los jóvenes manejen adercuadamente sus emociones, controlarlas y asi tener un buen estado emocional, tanto en su familia en la escuela y en la sociedad.
En 1990 dos psicólogos norteamericanos, el Dr., Meter Salovey y el Dr. John Mayer, acuñaron un término cuya fama futura era difícil de imaginar ese término es INTELIGENCIA EMOCIONAL.
Daniel Goleman, investigador y periodista del New York Times, quien llevó el tema al centro de la atención en todo el mundo, a través de su obra “LA INTELIGENCIA EMOCIONAL” (1995)
Me enfocare en estos autores, ambos tienen direfentes enfoques, pero los resultados que obtendremos seran los mismos.

No hay comentarios: